Story

E-commerce & Sostenibilidad: Ejemplos para conseguirlo

Las palabras e-commerce y sostenibilidad pueden estar relacionadas. Te contamos los beneficios y cómo hacerlo.

Sostenibilidad 22 ago 2025
E-commerce & Sostenibilidad: Ejemplos para conseguirlo

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental y social de nuestras acciones, el enfoque en la sostenibilidad a través de los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) ha pasado de ser una prioridad a convertirse en un requisito normativo y de mercado, impulsado por regulaciones cada vez más estrictas y una demanda creciente de transparencia por parte de consumidores y autoridades. Este cambio hacia prácticas comerciales más éticas y responsables abarca también el ámbito digital, incluido el creciente sector del e-commerce.

Además, los consumidores ahora exigen evidencia y datos verificables sobre la integración de criterios ESG en productos, servicios y marcas, como respuesta a la lucha contra el greenwashing y a la entrada en vigor de nuevas normativas europeas. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de su impacto en el medio ambiente y en la sociedad, buscan activamente opciones que reflejen sus valores de sostenibilidad y responsabilidad social. Te contamos cómo las e-commerce pueden incorporar los principios ESG y, en consecuencia, de sostenibilidad a su negocio, cuáles son sus beneficios y cómo integramos estos criterios en los modelos de negocio de Henkel.

El papel de los criterios ESG en el e-commerce y cómo las empresas pueden incorporar estos principios a su modelo de negocio digital.

Los consumidores apuestan cada vez más por marcas que adoptan un enfoque ESG en sus operaciones de e-commerce. De hecho, según un estudio reciente publicado en Europa Press1 el 66% de los españoles basa sus decisiones de compra en el compromiso empresarial de una e-commerce con la sostenibilidad. La transparencia, la trazabilidad y la ética empresarial han dejado de ser solo estrategias diferenciadoras para convertirse en obligaciones legales, imprescindibles para ganar la confianza y la lealtad de consumidores y autoridades en un mercado regulado y competitivo.

Estas son las 3 principales formas de incorporar los criterios ESG (medioambiental, social y gobernanza) a los modelos de negocio digital:

  1. Medioambiental - Reducción de la Huella de Carbono: El aspecto medioambiental de ESG se centra en la reducción alineada con objetivos de cero emisiones netas, la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial para optimizar la logística y la aplicación de modelos circulares de reducción, reutilización y reciclaje. Además, las empresas pueden promover la sostenibilidad al ofrecer productos y servicios ecológicos, destacando la información sobre su procedencia y producción sostenible, así como fomentando la reutilización y el reciclaje de productos entre los consumidores.
     
  2. Social - Reforzar la ética en la cadena de suministro y en las condiciones laborales a través de prácticas comerciales éticas y a la promoción del bienestar de los trabajadores y las comunidades. Las empresas de e-commerce pueden también involucrarse en programas de responsabilidad social corporativa (RSC), como donaciones a organizaciones benéficas locales o proyectos de desarrollo comunitario, lo que ayuda a fortalecer los lazos con las comunidades y mejorar su reputación social.
     
  3. Gobernanza - Transparencia y ética empresarial: Esto conlleva prácticas como garantizar la protección de datos de los clientes, la seguridad de las transacciones en línea y el cumplimiento de las regulaciones y normativas relevantes.

Beneficios y desafíos de la integración de ESG en el E-Commerce

La integración de criterios ESG en el e-commerce no solo beneficia al medio ambiente y a la sociedad, sino que también puede tener un impacto positivo en la rentabilidad y la reputación de la empresa. Entre los beneficios de los criterios ESG en el e-commerce destacan: 

  • La mejora de la reputación y la confianza del consumidor: La adopción de prácticas sostenibles y éticas en el e-commerce fortalece la reputación de la marca y genera confianza entre los consumidores, quienes prefieren apoyar a empresas comprometidas con el medio ambiente y la responsabilidad social.
     
  • La reducción de costes a largo plazo: La implementación de medidas sostenibles, como la optimización de embalajes y rutas de envío, puede conducir a una reducción de costos operativos y logísticos a largo plazo para las empresas de e-commerce.

Sin embargo, la implementación efectiva de ESG en el e-commerce también presenta desafíos. Desde la selección de proveedores éticos hasta la gestión de la cadena de suministro global, las empresas deben enfrentarse a complejidades adicionales en un entorno digital en constante cambio. Los dos principales desafíos en la integración de los criterios ESG en modelos de negocio e-commerce son: 

  • Hacer frente a la complejidad de la cadena de suministro: La garantía de prácticas sostenibles en toda la cadena de suministro puede ser un desafío, especialmente para empresas de e-commerce con operaciones globales que dependen de múltiples proveedores y socios logísticos.
     
  • La medición y reporte del Impacto ESG: La medición y el reporte del impacto ESG en el e-commerce se han vuelto más complejos y exigentes, debido a la obligatoriedad de cumplir con estándares europeos como la CSRD y los ESRS, que requieren datos auditados y trazabilidad en todas las operaciones digitales.

Cómo integramos en Henkel los principios ESG 

En nuestro compromiso con la sostenibilidad y la conciencia medioambiental, desde Henkel hemos integrado los principios de ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) en todas nuestras áreas de negocio para tener un verdadero impacto transformador en la sociedad

  • Aspecto medioambiental: estamos comprometido con la reducción de la huella de carbono y la promoción de prácticas sostenibles en toda nuestra cadena de suministro. Trabajamos, por ejemplo, en la optimización de nuestros procesos de embalaje a través del desarrollo de envases reciclables y sostenibles. Y tenemos como objetivo llegar a ser una empresa positiva para el clima en 2030, 10 años antes que lo establecido en el ambicioso compromiso de París.
     
  • En el ámbito social, nos esforzamos por convertirnos en la mejor empresa para trabajar garantizando condiciones laborales justas y seguras para todos los trabajadores. Además, somos una empresa inclusiva y diversa que promueve la equidad como parte de nuestra ventaja competitiva.
     
  • En cuanto a la gobernanza, cumplimos con los más altos estándares de transparencia, ética y responsabilidad social empresarial incluyendo el cumplimiento normativo, la protección de datos y la prevención activa del greenwashing bajo supervisión regulatoria.

Si quieres saber más, puedes consultar nuestra estrategia de sostenibilidad.
 

1Europa Press. (2023). El 66% de españoles toma decisiones de compra en función del compromiso empresarial con la sostenibilidad.