INICIATIVAS Y COLABORACIONES

Una mujer y un hombre hablando en la oficina

Las expectativas en cuanto a responsabilidad social y ambiental están en constante cambio. Por eso, las empresas confían en el diálogo abierto entre comunidades, proveedores, clientes y muchos otros interesados para asegurarse de proporcionar soluciones a los desafíos que más importan.

Para comprender esto, es necesario escuchar con atención. Es por eso que las empresas están tan interesadas en entablar un diálogo con sus partes interesadas. Un enfoque abierto para compartir opiniones e intercambiar ideas es la clave para comprender las expectativas de los diversos grupos de interés mientras evolucionan con el tiempo. Ya sea a través de grupos de enfoque, encuestas o participación en plataformas de discusión: las empresas recopilan percepciones sobre las preocupaciones y prioridades de sus partes interesadas, y reflejan estas percepciones en sus actividades diarias.

Analizar, involucrar y participar 

En Henkel, nuestro enfoque en sostenibilidad se moldea a través de nuestras interacciones con las partes interesadas. Estamos convencidos de que el diálogo abierto y continuo con todos los grupos interesados en nuestro negocio es la clave para asegurar que abordamos los desafíos más importantes. A través de conversaciones directas, iniciativas con varios grupos de interés y el respaldo a plataformas de diálogo, buscamos compartir nuestro conocimiento único y recopilar puntos de vista, para después integrar lo aprendido en nuestros productos, servicios y actividades comerciales. Queremos comprender a nuestras partes interesadas. Por eso, escuchamos.

Diálogo con nuestros grupos de interés

Comprender y determinar las demandas sociales que las partes interesadas de todo tipo plantean a nuestra empresa es un componente clave de nuestra gestión de la sostenibilidad. Tenemos en cuenta tanto a las partes interesadas internas, como los empleados, como a las externas, como clientes y proveedores. También somos miembros de numerosas asociaciones sectoriales, formamos parte de organizaciones mundiales, como el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y el Foro Económico Mundial (FEM), y participamos en el diálogo político y social, por ejemplo, con organizaciones de ámbito europeo.

Para comprender mejor las expectativas y perspectivas de nuestros grupos de interés y entablar un diálogo más específico y orientado a la búsqueda de soluciones, hacemos un seguimiento continuo de las opiniones a varios niveles, por ejemplo, mediante encuestas, en el diálogo directo, en iniciativas de múltiples partes interesadas y a través de plataformas de diálogo.

El compromiso abierto con las partes interesadas nos ayuda a entender sus expectativas y perspectivas y permite un diálogo orientado a la búsqueda de soluciones. Este diálogo fomenta el entendimiento mutuo entre las partes interesadas y nuestra empresa, lo que contribuye a que la sociedad acepte nuestras decisiones empresariales. También sirve como fuente de nuevas ideas, contribuye a la innovación y la gestión de riesgos y sustenta el desarrollo de nuestra estrategia de sostenibilidad y la elaboración de informes.

Cooperación a lo largo de la cadena de valor, y más allá

Estamos convencidos de que solo podemos impulsar un cambio sostenible forjando asociaciones sólidas a lo largo de toda nuestra cadena de valor: desde la compra de materias primas y materiales de envasado hasta nuestra empresa, pasando por la producción, la logística y el uso de nuestros productos por parte de los consumidores, así como la reutilización en los ciclos de materiales.

El diálogo con las partes interesadas sustenta la estrategia de sostenibilidad 

Entablamos un intenso diálogo con nuestros grupos de interés de forma continuada para reconocer lo que esperan de nosotros y satisfacer esas expectativas. 

A medida que desarrollamos nuestra estrategia de sostenibilidad, seguimos aprovechando la exhaustiva encuesta realizada a las partes interesadas en 2021. La encuesta confirmó la importancia de integrar la sostenibilidad en todas nuestras actividades para nuestros grupos objetivo y demostró que nuestros grupos de interés perciben que Henkel está bien posicionada para abordar las cuestiones de sostenibilidad.

Involucrando a la próxima generación

Cada vez se lanzan más iniciativas para animar a los consumidores a hacer cambios en sus hábitos de vida diarios. Sin embargo, también es importante pensar en las generaciones futuras. Por eso, las iniciativas educativas para fomentar el comportamiento y la conciencia sostenibles a los más jóvenes están ganando popularidad, para concienciar sobre los desafíos que enfrenta nuestro planeta. Forscherwelt (“mundo de los investigadores”) de Henkel, por ejemplo, anima a los niños a explorar el mundo de la ciencia haciendo que la investigación sea divertida. El programa internacional incluye unidades didácticas y materiales para escuelas primarias. Los contenidos del programa reflejan los puntos focales de las áreas de investigación de Henkel, al tiempo que exploran en materia de sostenibilidad.

YouTube Thumbnail Henkel Forscherwelt (Spanish subtitles) (Thumbnail)