Descubre las marcas de nuestras unidades de negocio: Henkel Adhesive Technologies y Henkel Consumer Brands.
En 2025, la inteligencia artificial (IA) ya no es solo una promesa transformadora, sino una realidad omnipresente que está redefiniendo procesos, modelos de negocio y la colaboración entre personas y máquinas en todos los sectores.Comparable a hitos históricos como la electricidad o Internet, la IA está remodelando no solo la economía global, sino también la estructura misma de las empresas y cómo estas interactúan con el mundo.
La conectividad, la digitalización y la integración de IA generativa y agentes autónomos están alterando la dinámica de los mercados a una velocidad sin precedentes, impulsando la hiperpersonalización y creando modelos de negocio totalmente nuevos.
En el dinámico mundo empresarial actual, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta crucial para las empresas industriales, especialmente en sectores como la manufactura y bienes de consumo. Integrar la IA con la experiencia específica de cada sector no solo optimiza procesos, sino que también abre nuevas oportunidades para la innovación y el crecimiento estratégico, incluso en la economía sostenible (no te pierdas estos ejemplos de inteligencia artificial verde).
Las empresas industriales, especialmente los fabricantes de bienes de consumo, alcanzarán mayores niveles de éxito al comprender a fondo las posibilidades que ofrece la tecnología. Hoy en día, ya no se trata únicamente de utilizar software desarrollado por el fabricante de manera eficiente. Se trata de identificar futuras aplicaciones tecnológicas, combinarlas con sus propias fortalezas y llevar una solución integral de tecnología y experiencia de dominio al mercado. En Henkel, estamos avanzando hacia este desafío con pasión. Nuestros expertos están impulsando el desarrollo de nuevas soluciones basadas en datos en nuestros centros de innovación, demostrando que los mejores resultados siempre se logran en equipo.
Henkel dx Ventures, nuestra división de inversión fundada en 2021, se dedica específicamente a la sostenibilidad, el comercio digital y las innovaciones en investigación y desarrollo. Actuamos tanto como inversionistas como usuarios industriales, proporcionando a los fundadores que trabajan con nosotros una ventaja estratégica significativa.
Además, hemos establecido colaboraciones estratégicas transformadoras con Adobe, SAP y Microsoft. Como empresa industrial y de productos de consumo, nos asociamos con estas destacadas empresas de software en términos de igualdad. Estas alianzas son mutuamente beneficiosas, ya que cada parte aporta su experiencia única. Juntos, creamos la combinación ideal de experiencia sectorial y conocimientos informáticos avanzados.
Si quieres saber más te contamos aquí 12 ejemplos de los usos de la IA que utilizas en tu día a día sin saberlo.
La inteligencia artificial es el motor central de la transformación digital en esta década, con un impacto transversal y acelerado en la economía, la sociedad y la innovación empresarial. La IA está transformando tanto la economía como la sociedad. Pero ¿sabes cuáles son los 5 pilares de la transformación de la IA en los negocios? Te lo contamos desde la perspectiva de Henkel:
En Henkel, la IA ya está demostrando ser altamente efectiva. automatizamos procesos que hace apenas un año debían realizarse manualmente, aceleramos y mejoramos el servicio al cliente, optimizamos el trabajo en los laboratorios de investigación y desarrollo para acelerar los procesos de innovación. Marketing, finanzas, TI y experiencia del cliente ofrecen otras aplicaciones posibles. La IA permite experiencias de compra que, en términos de conveniencia, precisión y personalización, eran inimaginables hace poco tiempo, y sobre todo, utilizamos la inteligencia artificial para ayudar a nuestros clientes a tener mejores experiencias.
Los clientes desean ver un mayor nivel de personalización en las compras. Por eso en Henkel estamos impulsando una mayor precisión en marketing con la plataforma de negocios digitales RAQN.
RAQN es una herramienta multifuncional que desarrollamos en estrecha colaboración con Adobe, que conecta el comercio digital y el marketing con el Motor de Inteligencia del Consumidor y el Cliente (CQ). Esto significa que se ofrece contenido individualmente adaptado a lo largo del viaje del cliente basado en datos recopilados. Después de sólo dos años, más de 350 dominios web de más de 40 conglomerados de marcas en todo el mundo ya están funcionando en la plataforma RAQN.
Otro ejemplo es SalonLab&Me. Utilizando un analizador inteligente, el peluquero escanea el cabello de sus clientes y proporciona recomendaciones de productos y consejos de cuidado del cabello hiperpersonalizados. Nuestra plataforma RAQN también sirve de base para este modelo de negocio, acercándonos un paso más al cuidado del cabello del futuro.
Sin duda, la inteligencia artificial impulsará la productividad y eficiencia, transformando los modelos de negocio, acelerando la innovación y redefiniendo la creación de valor en toda la cadena productiva. La IA cambiará las reglas de las cadenas de valor actuales y sus actores, de manera similar a lo que hizo Internet, solo que mucho más rápido. Construir inteligencia artificial, no solo aplicarla, se está convirtiendo en una competencia central crítica.
El éxito en la era de la IA depende de la sinergia entre personas y máquinas, con un enfoque en la capacitación continua y el diseño de interacciones claras y éticas entre ambos. Necesitamos puntos claros de interacción entre humanos y máquinas para garantizar un uso responsable de la inteligencia artificial. En lugar de pensar en personas con máquinas, bienes de consumo e industriales con inteligencia artificial por separado, estamos desarrollando y perfeccionando ambos juntos en asociación con algunos de los mejores del mundo: ese es el futuro en el que estamos trabajando en Henkel.
Con el avance vertiginoso de la inteligencia artificial (IA), surgen preguntas cruciales sobre su aplicación efectiva en el entorno empresarial. A continuación, desglosamos las respuestas a las interrogantes más comunes:
La IA ofrece oportunidades significativas para automatizar procesos, mejorar la eficiencia operativa, personalizar la experiencia del cliente y acelerar la innovación en productos y servicios.
La experiencia en el dominio industrial es crucial para identificar aplicaciones específicas de IA que mejoren los productos y procesos existentes, así como para desarrollar nuevas soluciones que aprovechen las capacidades tecnológicas emergentes.
Es fundamental comenzar con un análisis exhaustivo de los procesos empresariales para identificar áreas donde la IA pueda agregar valor, seguido por la selección de plataformas tecnológicas adecuadas y la formación del personal en habilidades de IA.
Los desafíos incluyen la integración de sistemas legacy con nuevas soluciones de IA, la gestión de grandes volúmenes de datos de manera segura y ética, y la capacitación de empleados para adaptarse a nuevas tecnologías y procesos.
La IA transformará los modelos de negocio al permitir la personalización masiva, la optimización de operaciones y la creación de nuevos servicios basados en datos, cambiando fundamentalmente cómo las empresas interactúan con sus clientes y gestionan sus recursos.
Las asociaciones estratégicas con líderes tecnológicos como Adobe, SAP y Microsoft permiten a las empresas industriales aprovechar conocimientos especializados en IA y acelerar la innovación conjunta para crear soluciones más efectivas y competitivas.
Es crucial establecer principios éticos claros para el desarrollo y uso de IA, así como mecanismos de supervisión y transparencia en el procesamiento de datos para garantizar que las decisiones y aplicaciones de IA sean justas y respeten la privacidad de los usuarios.
El futuro de la inteligencia artificial en empresas industriales promete nuevas oportunidades en innovación disruptiva, mejora continua de procesos, personalización avanzada de productos y servicios, y la creación de modelos de negocio más ágiles y centrados en el cliente.
La inteligencia artificial no sólo redefine los negocios en Henkel, sino que también marca el inicio de una nueva era de innovación, eficiencia y crecimiento sostenible. Estamos emocionados de seguir explorando y aprovechando todo el potencial que la IA tiene para ofrecer, asegurando así un futuro más brillante y conectado para nuestros clientes y socios en todo el mundo. ¿Sabes qué dice la inteligencia artificial de Henkel?
Temática relacionada