Descubre las marcas de nuestras unidades de negocio: Henkel Adhesive Technologies y Henkel Consumer Brands.
En Henkel, estamos comprometidos con la sostenibilidad y la economía circular, desarrollando soluciones innovadoras que minimizan el impacto ambiental. A continuación, presentamos cinco ejemplos de envases sostenibles que demuestran cómo la industria puede contribuir a un futuro más verde.
Produce, usa, reutiliza: para 2025, queremos diseñar y desarrollar el 100% de los envases de Henkel para que se puedan reutilizar o reciclar completamente y así no terminen en el medio ambiente.
Queremos reemplazar el modelo económico lineal de "produce, usa, desecha" y mantener los materiales en el ciclo de materiales por más tiempo.
La reciclabilidad de los envases es crucial para reutilizar los recursos múltiples veces y transferirlos a nuevos productos.
En línea con el 12º Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), que aboga por patrones de consumo y producción sostenibles, nuestros expertos en Henkel están repensando los conceptos de envases a lo largo de la cadena de valor circular, tanto para Henkel como para la industria en general.
Nuestra experiencia en envases se remonta a 1922, cuando comenzamos a producir papel, cartón y adhesivos de envase para nuestro uso. Lo que comenzó de manera pequeña se ha convertido en una historia de éxito global, moldeando industrias y la vida de los consumidores a lo largo de las décadas. Hoy en día, estamos aplicando nuestro conocimiento para permitir un diseño de envases inteligentes para la economía circular y reducir tanto el material de envase como los residuos con la ayuda de soluciones sostenibles. Lee más sobre nuestro packaging sostenible.
Establecer prácticas sostenibles es crucial tanto en el hogar como en la industria, comenzando con la separación adecuada de residuos. Los productos y envases solo pueden reciclarse de manera eficiente si separamos los materiales individuales. Sin embargo, separar diferentes materiales no siempre es sencillo, especialmente en envases flexibles multicapa.
El proceso de desprendimiento facilita la separación de materiales que no son adecuados para el reciclaje conjunto.
En Henkel, junto con la start-up Saperatec, hemos desarrollado la solución de laminados flexibles Loctite Liofol, que permite el desprendimiento de materiales al final de la cadena de valor para que los materiales individuales como PE, aluminio y PET puedan reciclarse y reintegrarse en la cadena de valor.
El envase de plástico es a menudo preferido sobre el de papel porque es más robusto contra influencias ambientales y protege mejor los productos sensibles. Nuestros expertos en Henkel Adhesive Technologies se han dedicado a diseñar soluciones adhesivas que reemplacen el plástico y promuevan alternativas de envase sostenibles, como EPIX y KeelClipTM.
La tecnología EPIX otorga mayor funcionalidad a las bolsas de envío utilizando material de amortiguación ligero en lugar de plástico de burbujas, creando paquetes resistentes a impactos sin aumentar el peso.
Desde bolsas de envío hasta pajillas de papel y envases de alimentos, EPIX hace del papel una verdadera alternativa al plástico añadiendo propiedades como barreras, aislamiento térmico y resistencia a impactos al papel. Por ejemplo, los envases de papel con EPIX están mejor protegidos contra la penetración de agua y grasa. Además, los vasos de papel de doble pared con EPIX ofrecen mayor resistencia a temperaturas para bebidas calientes y frías. Y lo mejor de todo, el papel con EPIX sigue siendo reciclable.
KeelClipTM puede reemplazar la película plástica y los anillos de plástico en el empaquetado múltiple de latas de bebidas, aumentando la reciclabilidad del empaque y reduciendo los residuos plásticos.
Desarrollado por Graphic Packaging International (GPI) con tecnologías adhesivas de Henkel, KeelClipTM es una opción sostenible para el empaque exterior de latas de bebidas. Esta tecnología no solo reduce el uso de plástico, sino que también ahorra emisiones de CO2 en el ciclo de vida del empaque. En lugar de películas o anillos de plástico, KeelClip usa cartón reciclado y reciclable, apoyado por nuestras soluciones adhesivas.
El adhesivo hotmelt Technomelt Supra Eco, desarrollado por nuestros expertos, no solo cumple con las estrictas normativas de envases para alimentos, sino que también reduce significativamente la huella de carbono. Estas soluciones adhesivas están hechas hasta en un 98% de biomasa y pueden usarse en una amplia variedad de envases.
La huella de carbono de Technomelt Supra Eco y su origen de materias primas son totalmente rastreables, ayudando a nuestros clientes a controlar sus emisiones de CO2 sin comprometer el rendimiento del producto. Una solución beneficiosa tanto para la industria de envases como para la sostenibilidad.
En logística, es común que las mercancías se apilen en grandes cajas de papel sobre pallets de madera para su transporte y almacenamiento. Para asegurar que las mercancías se transporten de manera segura, las cajas suelen envolverse con una película plástica. Nuestros expertos han encontrado una solución para reducir el consumo de esta película en la paletización hasta en un 90%. La solución adhesiva Technomelt Supra PS Hotmelts de Henkel puede utilizarse para asegurar las cajas entre sí y al pallet, permitiendo un transporte y almacenamiento seguro sin necesidad de film estirable convencional. Solo se requieren 0.15 gramos por caja y el adhesivo permanece estable en condiciones muy calientes o frías, lo cual es ideal para las diferencias de temperatura en las cadenas de suministro. Además, el despaletizado posterior es más fácil y rápido. Esta solución es adecuada para cajas, botellas de PET, latas de metal y muchos otros productos, convirtiéndose en un cambio radical en la industria del envase.
Junto a nuestros socios estratégicos, alcanzamos nuestras metas de sostenibilidad más rápidamente. Un ejemplo es nuestra colaboración con el Instituto cyclos-htp (CHI). Esta alianza nos permite vincular dos componentes críticos de la cadena de valor de envases y bienes de consumo: adhesivos y recubrimientos, y la experiencia en reciclaje. CHI se especializa en probar, evaluar y certificar la reciclabilidad de envases. Con su proceso de certificación, determinan la cantidad de material reciclado recuperado. Esta colaboración mejora nuestras soluciones de envase y adhesivos, integrando la reciclabilidad desde el diseño y fortaleciendo la sostenibilidad en la industria junto con nuestros clientes.
La sostenibilidad en los envases es esencial para reducir el impacto ambiental y promover una economía circular. Diversos tipos de envases sostenibles no solo ayudan a minimizar residuos, sino que también optimizan recursos y mejoran la reciclabilidad. A continuación, exploramos los beneficios de los envases sostenibles y cómo contribuyen a un futuro más verde.
Los envases de plástico reciclado son aquellos fabricados a partir de plásticos que ya han sido utilizados y posteriormente reciclados para crear nuevos productos. Este proceso implica recolectar, clasificar, limpiar y procesar de nuevo los residuos plásticos, convirtiéndolos en materiales reutilizables para la fabricación de nuevos envases.
Utilizar plásticos reciclados para fabricar nuevos envases es una forma efectiva de reducir la cantidad de residuos plásticos. Henkel ha implementado esta práctica en varios de sus productos, asegurando que los materiales plásticos se reutilicen en lugar de desecharse.
Beneficios de los envases de plástico reciclado:
Las soluciones de envases reutilizables son sistemas diseñados para que los envases puedan ser devueltos y rellenados múltiples veces.
Beneficios de los envases reutilizables:
Los envases de materiales compostables están hechos de sustancias que se descomponen de forma natural y pueden convertirse en abono, enriqueciendo el suelo sin causar daños ambientales. Estos materiales ofrecen una solución ecológica, ya que se integran al ciclo natural sin dejar residuos tóxicos. Henkel está investigando y desarrollando envases compostables para ciertos productos, buscando reducir el impacto ambiental y promover prácticas sostenibles en la industria del envase.
Beneficios de los materiales compostables
Los adhesivos de base biológica están diseñados para reemplazar los adhesivos tradicionales hechos a partir de recursos no renovables. Estos adhesivos utilizan materiales derivados de fuentes renovables como plantas, reduciendo así la dependencia de los combustibles fósiles y disminuyendo la huella de carbono del producto final.
Beneficios de los adhesivos de base biológica:
Desde Henkel nos enfocamos en liderar soluciones de envases sostenibles, dentro de nuestro profundo compromiso con la promoción de prácticas de producción responsable. Nuestro objetivo es liderar la industria hacia un futuro más sostenible, apoyando la economía circular y reduciendo nuestro impacto ambiental.
Temática relacionada