Story

12 ejemplos de innovación empresarial en Henkel

Innovación en empresas

Producción y logística 21 jul 2023

Mejorar, revolucionar, transformar o, en definitiva, innovar. Sin duda, uno de los pilares de Henkel desde su creación como empresa familiar en 1876 y hoy más que nunca junto con la apuesta por la sostenibilidad y la transformación digital.

Índice de contenidos

¿Qué es la innovación empresarial?
Tipos de innovación empresarial
9 ejemplos de innovación empresarial

¿Qué es la innovación empresarial?

La innovación empresarial consiste en el desarrollo y la aplicación de soluciones creativas y originales a problemas presentes o a nuevas necesidades detectadas en el mercado.
El objetivo es generar valor o, en definitiva, conseguir ventajas competitivas.

Tipos de innovación empresarial

El lanzamiento de un nuevo producto es uno de los primeros ejemplos que suelen darse como innovación empresarial, pero hay muchas más maneras de ser disruptivo. Estas son algunos de los tipos de innovación empresarial más frecuentes:

Innovación de productos: mejoras o desarrollo de nuevos productos. En Henkel estamos constantemente trabajando para mejorar las prestaciones y la sostenibilidad de nuestros productos. El reciente relanzamiento de la gama de Eléctricos Líquidos Bloom es solo uno de los muchos ejemplos.

Innovación de procesos: optimizando los procesos internos de la compañía con el objetivo de reducir costes. Gracias a la tecnología se simplifica y mejora la cadena de producción de nuestros productos en términos de eficiencia y sostenibilidad.

Innovación de modelos de negocio: implica la creación de nuevos enfoques o la modificación de los modelos existentes para generar valor de manera diferente. Por ejemplo, además de adhesivos domésticos, Henkel empezó a comercializar pegamentos industriales, con marcas como Bonderite, Technomelt o Teroson, y con clientes del sector aeronáutico o la automoción: hoy en día un coche lleva más de 20 kilos de adhesivos, para pegar o recubrir las superficies.

Innovación de marketing: se refiere a la adopción de nuevas estrategias de marketing para llegar a los clientes de manera más efectiva. Como la mítica figura del payaso de Micolor o el eslogan de Wipp con “el frotar se va a acabar”. También, más recientemente, otro caso destacable es la creación del portal Tucasaclub.com para conectar directamente con los consumidores a través de consejos especializados, descuentos y promociones.

Innovación organizativa: o cómo se reestructuran los flujos de trabajo para mejorar la productividad, la creatividad, la colaboración y la implicación, entre otros. Un ejemplo es la implementación de espacios de trabajo abiertos y flexibles que promueven la comunicación y el intercambio de ideas entre los empleados, igual que las nuevas oficinas de Henkel en Barcelona.

Cómo y por qué ser innovador en una empresa 

La innovación es crucial para toda empresa ya que no solamente impulsa el crecimiento al crear valor para el cliente, sino que además mejora la competitividad, aumenta la eficiencia, y promueve la sostenibilidad. Por eso, al enfrentarse a un mundo en constante cambio, las empresas que priorizan la innovación consiguen estar mejor posicionadas para prosperar. ¿Pero, cómo ser innovador en la empresa?

Convertirse en una empresa innovadora de forma sostenible implica ante todo adoptar una mentalidad abierta hacia el cambio y la creatividad. Para ello, se recomienda promover una cultura de la innovación mediante espacios de colaboración y experimentación, además de favorecer la diversidad en el equipo. Por otro lado, los empleados son una fuente valiosa de ideas innovadoras por lo que es aconsejable crear un ambiente flexible donde se puedan compartir ideas y opiniones en todo momento. Finalmente, toda empresa innovadora ha de destinar recursos para la investigacion y el desarrollo de nuevas ideas y tecnologías. 

Echa un vistazo a algunas ideas innovadoras sostenibles más recientes de Henkel.

12 ejemplos de innovación empresarial

Cada año en Henkel invertimos el 3% de nuestras ventas globales en seguir desarrollando soluciones innovadoras y sostenibles. Cada nuevo producto que se lanza al mercado debe contribuir a la sostenibilidad, aportando valor a los clientes y consumidores al tiempo que se reduce la huella medioambiental.

Repasamos algunos de los ejemplos más relevantes de innovación empresarial en los más de 60 años de historia de Henkel.

  1. En 1967 el detergente Dixan llegó a España junto con las primeras lavadoras. Hoy la marca sigue innovando cada día, con la mejora y el lanzamiento de nuevos productos como Dixan Trio Caps Adiós a Separar.
     
  2. El 1969 Henkel inventó el primer lápiz adhesivo del mundo inspirándose en el mecanismo de un pintalabios. Los ingredientes para su fabricación han ido evolucionando hasta conseguir una fórmula mejorada con un 97% de ingredientes naturales (incluyendo agua), lo que lo convierte en la opción más segura del mercado para los niños. Además, ahora el envase está elaborado con hasta un 65% de plásticos reciclados postindustriales.
     
  3. En 1972 Henkel lanzó Neutrex, la primera lejía con fibroprotectores que, a diferencia del resto, evita que los tejidos se amarilleen o incluso se dañen.
     
  4. En 1981 irrumpe en el mercado Micolor, una marca puntera desde los inicios en la recuperación de colores en prendas dañadas o la posibilidad de mezclar toda la colada evitando accidentes de coloración.
     
  5. El 1982 Wipp Express y el eslogan de “el frotar se va a acabar” revolucionan de nuevo la manera de lavar en casa.
     
  6. En 1984 nace “Estrella”. La primera lejía con detergente y un gran símbolo de higiene y desinfección hasta hoy.
     
  7. En 2002, Henkel lanza Bref WC Duo-Activo. Con su sistema de doble cámara el producto ofrece dos fórmulas a la vez y revoluciona el mercado.
     
  8. En 2010, Somat aterrizó en España con un amplio surtido de innovaciones como detergentes en pastillas y en gel, así como aditivos de lavado. Bajo esta marca, Henkel lanzó Somat Gel Todo en 1, el primer gel multifunción del mercado español.
     
  9. En 2021 Somat lanza un innovador producto producido gracias al 100% de energía procedente de fuentes renovables, Somat Excellence, elaborado con film biodegradable y 100% soluble en agua.
     
  10. Syoss comenzó a distribuirse en España a partir del año 2018. La marca profesional de gran consumo referente garantiza con su amplio portfolio resultados óptimos como los de la peluquería, pero sin salir de casa.
     
  11. En 2023 Henkel convierte su fábrica de Montornés del Vallés de Barcelona en una planta neutra de emisiones de carbono que funciona 100% con energías renovables, después de que en 2018 consiguiera alcanzar la meta de mandar cero residuos al vertedero.
     
  12. En 2023, Henkel abre su primer Centro de Ingeniería de Baterías a nivel global en Düsseldorf. Los laboratorios de última generación han sido diseñados con el objetivo de fomentar el desarrollo colaborativo de soluciones de baterías para vehículos eléctricos (VE) de próxima generación.

Para estar al día de todos nuestros lanzamientos y novedades en Henkel no dejes de visitar nuestro Espacio de actualidad.