Henkel utiliza un sistema de alerta temprana para riesgos de sostenibilidad en los mercados de compra globales. Comenzamos evaluando los riesgos potenciales en una región o país. Al hacerlo, nos concentramos en los países identificados por las instituciones internacionales como asociados a niveles elevados de riesgos de sostenibilidad. La evaluación incluye los criterios "derechos humanos", "corrupción" y "entorno legal", así como las cadenas de valor de riesgo. Las cadenas de valor de riesgo están relacionadas con industrias y sectores que consideramos que pueden representar un riesgo de sostenibilidad para nuestra empresa. Esto nos ayuda a identificar países y mercados de compra que pueden requerir de precauciones especiales.
El ejemplo contemporáneo más destacado para un país de riesgo asociado a materiales que suponen un riesgo para la sostenibilidad son las provincias orientales de la República Democrática del Congo (RDC), donde varios ejércitos, grupos rebeldes y actores externos se han beneficiado de la minería al tiempo que han contribuido a la violencia y la explotación durante las guerras en la región. Los cuatro minerales que se extraen del Este del Congo y sus países vecinos son los llamados "minerales de conflicto". Estos minerales abarcan la Columbita-tantalita (mineral de tantalio), la Casiterita (mineral de estaño), la Wolframita (fuente de wolframio) y el Oro, utilizados para la producción final de los metales Tantalio, Estaño, Tungsteno y Oro, conocidos como 3TGs.
Dado que es difícil saber si una materia prima de origen financia violaciones de los derechos humanos u otros delitos, solicitamos todos los años a nuestros proveedores directos de metales que proporcionen documentación reconocida como prueba de que no compran ni procesan metales de dichas fuentes críticas.