Descubre las marcas de nuestras unidades de negocio: Henkel Adhesive Technologies y Henkel Consumer Brands.
Microplásticos
Estamos comprometidos con asegurar que nuestros productos de consumo no introducen microplásticos en el medio ambiente.
Nos comprometemos a garantizar que nuestros productos de consumo no provoquen la entrada de microplásticos en el medio ambiente. Entendemos por microplásticos las micropartículas de polímeros sintéticos (SPM) que son sólidas, insolubles y no biodegradables, con un tamaño igual o inferior a cinco milímetros. Estas pueden llegar a los ríos y océanos a través de las aguas residuales y acumularse allí de forma permanente.
Hace varios años, dejamos de utilizar microperlas en productos para el cuidado del cabello y el cuerpo, así como en detergentes y productos de limpieza, que se utilizaban como partículas exfoliantes o abrasivas en determinados productos. Además, hemos prestado más atención a los plásticos sintéticos sólidos. Estos plásticos sintéticos sólidos se utilizan como opacificantes en productos de consumo para darles un aspecto blanco cremoso.
En nuestros productos para el cuidado del cabello y el cuerpo, el cambio a opacificantes de origen natural o biodegradables se completó en 2022. En cuanto a nuestros productos de lavandería y cuidado del hogar, en 2021 sustituimos los opacificantes con baja biodegradabilidad por un opacificante de nuevo desarrollo con una biodegradabilidad mejorada. Seguimos buscando una solución totalmente biodegradable que cumpla con nuestros requisitos técnicos.
También se están debatiendo ciertos tipos de encapsulación de perfumes, ya que se consideran microplásticos. Estos aceites perfumados encapsulados se utilizan en suavizantes para ropa y determinados detergentes para proporcionar un aroma duradero con una cantidad de perfume significativamente menor de la que se necesitaría de otro modo. Nuestro objetivo era sustituir todas las encapsulaciones de perfumes sintéticos por materiales biodegradables a más tardar a finales de 2022. En colaboración con nuestros socios tecnológicos, hemos logrado sustituirlas por completo en Europa y hemos avanzado mucho en otras regiones del mundo. Debido al uso específico de los productos y a las expectativas de rendimiento de los consumidores en algunas regiones, todavía nos enfrentamos a retos técnicos para la sustitución completa en determinadas categorías de productos, pero seguimos trabajando en ello.
Ya estamos utilizando materiales biodegradables para otros envases. Por ejemplo, las cápsulas, pastillas y barras de detergente predosificadas tienen una cubierta soluble en agua que es biodegradable y está compuesta por alcohol polivinílico soluble.
Para evitar que la eliminación inadecuada de los envases plásticos de nuestros productos contribuya a la contaminación de los océanos, estamos trabajando para lograr una economía circular para los plásticos. Seguiremos aumentando la reciclabilidad de nuestros envases, al tiempo que incrementamos el porcentaje de material reciclado en ellos.