Descubre las marcas de nuestras unidades de negocio: Adhesive Technologies y Consumer Brands.
Protege los productos que nos gustan y proporciona información sobre cómo usarlos de manera segura y responsable, pero el embalaje debe convertirse en parte de una economía circular.
Eliminar, reducir y -cuando esto no sea posible- reciclar los materiales de envasado, especialmente para nuestros bienes de consumo, es la mejor manera de minimizar los residuos y los efectos medioambientales negativos relacionados. Nuestro objetivo es reducir al mínimo la cantidad de material de envasado que utilizamos -sin comprometer la calidad, el rendimiento o la seguridad de nuestros productos- y proporcionar a los consumidores toda la información que necesitan para un uso seguro y una eliminación adecuada. Salvo contadas excepciones, nuestros envases se desarrollan para cubrir las necesidades que los consumidores esperan cubrir, mientras minimizamos el uso de recursos. Además, nuestros envases pueden desecharse en los sistemas de recogida y reciclaje existentes.
Al mismo tiempo, el consumo de recursos puede reducirse si los materiales se mantienen dentro de los ciclos de la economía el mayor tiempo posible. Por ello, nuestra misión es incluir materiales procedentes de fuentes sostenibles y diseñar los envases de modo que puedan reutilizarse como materias primas para nuevos productos, con el fin de cerrar el bucle de materiales. Nuestros desarrolladores de envases colaboran estrechamente con proveedores, fabricantes de materiales de envasado, recicladores y reprocesadores para cumplir los requisitos de nuestros envases de forma funcional.
En nuestra unidad de negocio Adhesive Technologies, nos centramos en soluciones innovadoras que faciliten el reciclaje y en la separación de materiales para hacer posible la reparación, reutilización y reacondicionamiento de productos y partes de productos.
Henkel también persigue una variedad de enfoques para implementar el reciclaje de ciclo cerrado en sus propios procesos de producción. En este ámbito, hacemos hincapié en la recogida selectiva de todos los residuos reciclables de nuestros centros.
En Henkel, reconocemos nuestra responsabilidad relacionada con el embalaje. Estamos comprometidos con la promoción de la sostenibilidad y hacer realidad este compromiso a través de un conjunto de objetivos ambiciosos. Nuestra estrategia se basa en el concepto de economía circular y se centra en incluir materiales de fuentes sostenibles, así como el diseño inteligente para cerrar el ciclo, en beneficio de las personas y el planeta.
Nuestra estrategia para promover la economía circular de los envases se centra en tres pilares:
1. Diseño inteligente del envase y reducción del material de envasado
Las soluciones de envasado sostenibles son la mejor manera de crear una economía circular eficiente y rentable. El diseño innovador es esencial para sustituir las materias primas vírgenes por alternativas recicladas o renovables siempre que sea posible, lo que permite el uso de más material sostenible o renovable. Nuestro objetivo es que en 2025 el 100% de los envases de Henkel tengan todas las propiedades necesarias para entrar en un proceso de reciclaje o ser reutilizables.
2. Uso de material procedente de fuentes sostenibles
Henkel trabaja constantemente para aumentar la proporción de contenido reciclado en sus envases. También pretendemos utilizar envases fabricados con materias primas sostenibles. Los materiales de envasado más utilizados, fabricados a partir de materias primas renovables, son el papel y el cartón. Nuestro objetivo es obtener el 100% del papel y cartón que utilizamos en nuestros envases de material reciclado o, cuando se requiera fibra virgen, de fuentes forestales sostenibles certificadas.
3. Cerrando el ciclo juntos
Nos asociamos con organizaciones de toda la cadena de valor de los envases para impulsar el progreso de la infraestructura de reciclado. Nuestra ambición en el marco de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) es garantizar que no haya una eliminación no regulada de residuos de envases. Para lograr este objetivo medioambiental, estamos impulsando sistemas de recogida y reciclaje que apoyen de forma demostrable infraestructuras que produzcan volúmenes medibles de recogida y reciclaje. Henkel está desarrollando y probando nuevos logotipos para los envases de productos con el fin de promover hábitos de compra sostenibles y comunicar cómo reciclar adecuadamente. Los logotipos indican el porcentaje de material reciclado o la reciclabilidad del envase, y algunos también ayudan a garantizar que el envase del producto se recicla correctamente. Otra opción para evitar los residuos es reutilizar los envases.
*Excluidos los productos cuyos ingredientes o residuos puedan afectar a la reciclabilidad o contaminar los flujos de reciclado.
Además de estos objetivos, el 100% del papel y el cartón que utilizamos en nuestros envases estará hecho de material reciclado o, cuando sea necesario, de fibra procedente de cultivos sostenibles.
Aprobación RecyClass para reciclabilidad
Dos adhesivos Henkel de la gama Loctite Liofol RE para su uso en envases flexibles han sido reconocidos por la organización interprofesional sin ánimo de lucro RecyClass como totalmente compatibles con los procesos de reciclaje existentes para el polietileno (PE). El desarrollo de estos adhesivos garantiza que los envases flexibles puedan reciclarse en plásticos de mayor calidad y permite mejores opciones de segunda vida en diversas aplicaciones. Se trata de un hito clave hacia una mayor sostenibilidad y la creación de una economía circular.
Embalaje exterior sin plástico para Pritt
El embalaje exterior de los adhesivos de consumo Pritt se rediseñó en 2022. El embalaje exterior ahora no contiene plástico, está compuesto de al menos un 85% de papel reciclado y es totalmente reciclable.
Cuerpo de botella de Pril fabricado con un 100% de PET reciclado
El 50% de los cuerpos de las botellas de detergente Pril producidas en Alemania se fabrican a partir de residuos reciclados procedentes del sistema de reciclaje alemán de "bolsas amarillas". La proporción restante se compone de botellas de bebidas recicladas, lo que significa que los cuerpos de las botellas están hechos al 100% de PET reciclado (rPET).
Nuestros esfuerzos para alcanzar estos objetivos cobran vida a través de una sólida colaboración con socios de todas las industrias para impulsar la innovación en el desarrollo de envases.
Un socio importante en el camino hacia la mejora del reciclaje de residuos y el establecimiento de una economía circular es la empresa social Plastic Bank. La idea de Plastic Bank es reducir los residuos plásticos en la naturaleza y, al mismo tiempo, ofrecer nuevas oportunidades a las personas en situación de pobreza. En 2017, Henkel se convirtió en la primera gran empresa mundial de bienes de consumo en asociarse con Plastic Bank. En 2021, Henkel y Plastic Bank comenzaron a ampliar la infraestructura de recogida y reciclaje en múltiples ciudades de Egipto. En 2022, había 14 centros de recogida operando alrededor de El Cairo, a lo largo del río Nilo y en lugares de vacaciones del Mar Rojo.
El embalaje cambia constantemente, impulsado por nuevos diseños innovadores y las expectativas cambiantes de los consumidores. Esta transformación constante abre oportunidades interesantes para minimizar el impacto ambiental negativo de los envases. En Henkel, nuestros expertos se comprometen a explorar las posibilidades de hacer que los envases sean más sostenibles: proteger los productos que nos gustan y, al mismo tiempo, ofrecer una mejor contribución al planeta.