Chutar, bloquear, recibir faltas… las espinillas de los jugadores de fútbol tienen que soportar muchos golpes duros. Los protectores especiales protegen sus huesos y tendones de Aquiles de lesiones como roturas o hematomas. Usarlos es obligatorio en el fútbol. Los protectores flexibles de capa dura tienen que proteger a los jugadores y al mismo tiempo ser tan ligeros, flexibles y estables como sea posible. El interior acolchado absorbe los golpes y proporciona una mayor comodidad. Los adhesivos de Henkel unen la capa exterior dura con el material de amortiguación suave que se encuentra en el interior, asegurando que estos modelos se adapten tanto como sea posible a la forma de la pierna.
¿Qué sería del fútbol sin el estadio? Es un entorno especial, lleno de miles de aficionados que crean una atmósfera incomparable durante el torneo. La instalación más grande en esta Copa del Mundo es el estadio Luzhniki en Moscú, con una capacidad para 81.000 espectadores. En este estadio se jugarán un total de siete partidos, incluidos el partido inaugural y la final. En los estadios de todo el mundo, las tecnologías de construcción de Henkel se usan para elementos como el suelo, las paredes y las instalaciones en el techo.
Hoy en día, los partidos nocturnos siguen siendo una ocasión muy especial para numerosos aficionados. Cuando oscurece, esta poderosa iluminación garantiza una visibilidad óptima en el campo de juego. Cada vez más estadios son joyas arquitectónicas que también iluminan su exterior, a menudo gracias a los LED más modernos. Los espectadores pueden seguir el marcador, la alineación y los datos sobre los córners en pantallas gigantes, mientras que los patrocinadores presentan sus marcas en carteles publicitarios animados a lo largo de las líneas laterales. La necesidad de pantallas eficientes, ultrafinas y ligeras está creciendo, impulsando la innovación en el proceso. Para las pantallas LED y OLED, Henkel ofrece soluciones personalizadas para selladores, tintas imprimibles electroconductoras y adhesivos.
Para llegar desde su alojamiento al estadio, los equipos usan su propio autobús, que se construye utilizando diversos adhesivos y selladores. El proceso de soldadura tradicional para unir autopartes está siendo reemplazado cada vez más por tecnologías adhesivas, que reducen sustancialmente el peso de los vehículos. En los autobuses, estas tecnologías también permiten reducir algunos cientos de kilogramos de peso cuando son utilizados para instalar los paneles de las ventanas. Esto ayuda a reducir el consumo y las emisiones de carbono. La construcción ligera también permite más espacio para componentes electrónicos, tecnología de batería e interfaces. Henkel continuará siendo un socio importante para la industria automotriz, incluidas las futuras áreas de desarrollo, como la movilidad conectada y los vehículos eléctricos.